Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas

Cuenco del Mar al aroma del Río.

¿A que mola el nombre? Pues no te flipes, querido lector, que esto es una ensaladilla de marisco de las que ha hecho tu madre toda la vida ... sólo que aquí, ya sabes, nos gusta tirarnos el pisto, y hacemos que la mierda de toda la vida reluzca como nueva ;)

En fin, vamos a lo que vamos, que es a la cocina. ¿Qué hace falta para hacer esto?

Primero y muy importante, un sitio para ponerlo, porque esa es la gracia de la receta. Que sí, que parece una gilipollez, pero te garantizamos que es lo más importante del jodido entrante. Esta receta para que quede bien, y sobre todo, para que no parezca una ensaladilla cutre (que es justamente lo que es), necesita una presentación adecuada y de ahí su nombre.

Para este caso hemos elegido algo que se conoce como "presentación individual". Apréndetelo, porque este es un recurso que permite transformar cualquier mierda, que puesta en una fuente parecería recién sacada de la cocina de un bar de mala muerte, en un plato sofisticado y diseñado exprofeso y con cariño para el comensal que lo degusta.

Bien dicho esto, te recomendamos que vayas al Ikea y te compres 4 o 6 chismes de estos con unos cuantos de estos otros. Una vez los tengas, tienes el 60% de la receta.

Ahora sí, vamos a cocinar.

Ingredientes ( para 4 personas )

- 1 lechuga iceberg
- 1 bote de salsa rosa.
- 1 bote de mayonesa.
- 1 cucharada de salsa barbacoa.
- 3 cucharadas de aceite.
- 1 chorro de salsa de soja.
- 1 loncha pequeña de trucha ahumada.
- 1 paquete de camarones congelados y cocidos.

Preparación

Búscate un bol de toda la vida, con capacidad para poner lechuga como para dar de comer a una manada de cabras. Cuando lo tengas, coge la lechuga iceberg ( o la que te de la gana, que no te vamos a imponer nosotros qué verde tienes que comer ) y trocéala hasta que quede en un tamaño reducido, no hace falta que te cortes los dedos haciéndolo, pero sí que la lechuga parezca realmente picada y que tenga un tamaño aceptablemente pequeño. Una vez la tengas picada, viértela en el bol.

Ahora un paso verdaderamente complejo, coge los camarones y añádelos al bol.

Bien, hecho esto, llega el momento de guarrear. Pon salsa rosa en el bol, no te pases, al principio echa "poca" que luego puedes ir añadiendo. Conforme eches salsa, ve meneando con una cuchara para que las gambas y la lechuga se impregnen. En mitad del proceso, añade también la salsa barbacoa, nosotros te hemos dicho una cucharada, tú echa la que estimes, lo mejor para esto es que metas el dedo y lo pruebes.

Vale, pues ya tienes "la base".

Con esta base, rellena los cuencos individuales de IKEA ( o de donde los hayas comprado ), dejando un espacio de aproximadamente 1 dedo en su parte superior.Una vez hecho esto, llega el momento de camuflar nuestra mierda bajo una pátina de elegancia. Para conseguirlo lo que vamos a hacer son 2 cosas.

Primero, cubre con una capa de mayonesa la parte superior del cuenco, de tal forma que no se vea lo que hay debajo, y alisa su superficie. No te pases echando mayonesa, simplemente tiene que ser la suficiente para ocultar las gambas y la lechuga, y permitir aplanarlo.

Segundo, vamos a hacer un aceite de trucha ahumada, ¿cómo se hace esto? Sencillo, te pillas una batidora, le echas 3 cucharadas de aceite de oliva, un poco de salsa de soja ( para darle color negro ) y un trocito pequeño de trucha, más vale echarle poca, e ir rectificando. El secreto está en que tenga sabor, pero siga siendo algo relativamente líquido ( que no parezca una papilla ).

Cuando lo tengas hecho, lo más probable es que el primero te salga como el culo ... así que practica, simplemente tienes que coger una cucharilla y "manchar" cada uno de los cuencos, encima de la mayonesa, con lo que en nouvelle cousine se conoce como "un chorro negro".

Pues eso es todo amigos ... aquí tienes una forma "sugerente" de servir una cutre ensaladilla de marisco / cocktel de gambas.

Crema de Zarangollo Murciano al Estilo del Chef

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

- 600gr de Zarangollo HIDA
- 4 huevos
- 150gr. de Bacon Ahumado en Tiras
- Aceite de Oliva
- Leche y Nata
- Regañas y/o picatostes

PREPARACION:

En una sarten se pone el bacon a freir, a fuego medio, en su propia grasa, sin añadir aceite. La mitad de este bacon se apartará cuando esté ligeramente dorado ( sin llegar a crujir ). El resto se dejará hasta estar dorado y crujiente, una vez lo esté, se retirará. Añadiremos a esa sartén un chorro de aceite y saltearemos ligeramente el contenido del zarangollo.

Cuando el zarangollo esté salteado, añadiremos los 4 huevos, de los que dejaremos cuajar la clara, para a continuación realizar un revuelto.

Por último, se vierte el zarangollo en un recipiente con suficiente profundidad, y se le añade la nata y la leche, en proporción 3/4 de leche y 1/4 de nata, lentamente, hasta obtener una textura homogénea y cremosa. Por último, se le añade el bacon que apartamos menos tostado, y se tritura todo por última vez.

PRESENTACION:

En un cuenco se vierte la crema de zarangollo, que se adorna con las regañas, o con los picatostes, y con el bacon crujiente en el centro de la crema. Es importante que la crema tenga la suficiente densidad como para mantener el peso del bacon.

Volovan de Ternera con Reducción de Pimientos Dulces al Aroma de la Mostaza

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

- 1 Caja de 4 unidades de volovanes
- 4 dados de ternera de tamaño adecuado al volovan.
- 100gr. de mermelada de pimiento
- 2 cebollas
- 2 cucharadas de mostaza dulce
- 2 cucharadas de mantequilla
- Vino blanco
- Sal

PREPARACIÓN:

Salsa:
En una sarten amplia ponemos la mantequilla a fundir, y añadimos la cebolla troceada y una pizca de sal. Dejamos sofreir hasta que la cebolla adquiera un color dorado. Una vez dorada, añadimos la mermelada de pimiento y removemos, al tiempo que añadimos un chorrito de vino blanco y la mostaza dulce. Dejamos reducir hasta que adquiera una textura compacta.

Ternera: En una plancha a fuego fuerte marcamos por los 4 lados, dejando que el centro de la ternera quede jugoso.

Volovanes: Horneamos acorde a las indicaciones del fabricante, en caso de que no estén ya horneados.

MONTAJE:

Como sugerencia de presentación se recomienda un plato negro, sobre el que se pintarán una o dos rayas de mermelada de pimiento, se colocará el volovan con el dado de ternera en el centro y por último se cubrirá con la salsa. En función de la textura que queramos conseguir la salsa puede pasarse por la batidora o dejar los trozos de cebolla sin picar.

¡Buen provecho!